Crónica e imágenes SonRías Baixas 2024.

Consulta aquí la galería de imágenes al completo.

15/08/2004 Fotografía: Paloma Fernández / Redactor: Diego Añon

En este año 2024 el festival SonRías Baixas, que se celebra en la localidad pontevedresa de Bueu, llegó a su 21 edición. NoSoloEsRuido fuimos por segunda ocasión a este festival, y como ya os contamos en su día, la edición pasada nos dejó un sabor agridulce (consulta la crónica del SonRías Baixas 2023), por lo que una nueva visita a este festival era obligatoria para comprobar si nuestra impresión del pasado año era algo acertado, o simplemente fue una impresión equivocada. Pues bien, de entrada os comento que todas las sensaciones vividas en este 2024 están muy próximas a lo visto y vivido en la edición 2023. 

Vayamos paso a paso, primero os hablaremos del cartel de artistas, el cual, realmente fue algo más que interesante, diré que es un cartel diferente, bastante equilibrado en el concepto de estilos musicales, y con una mezcla de artistas consagrados y noveles, muy, muy acertada, sobre esto ningún pero, personalmente creo que si estáis cansados de ver siempre a los mismos artistas sobre el escenario, el SonRías Baixas propone un gran cartel y no excesivamente repetido. 

El espacio donde se celebra el festival es lo bastante amplio como para disfrutar del festival cómodamente. Dos escenarios, cada uno en una punta del amplio espacio del festival, y con un cierto tiempo de respiro entre concierto y concierto, lo cual, como os decimos muchas veces, es algo de agradecer. Justo a la entrada del recinto, se ubicaba un tercer escenario, donde Eme Dj recibía a todos los asistentes, pero bastante mal señalizado y ubicado. Una amplia zona de barras en mitad del espacio entre los dos escenarios, y varias barras más repartidas por todo el recinto, hacían que fuese bastante sencillo el tomarse algo. Varias zonas de baños en las que en ningún momento se produjeron colas, cosa que también es de agradecer. Varias zonas de recarga de las pulseras cashless, unas con personal y las otras con las “odiosas” maquinitas para las recargas. En líneas generales, un espacio amplio, cómodo y accesible. El peor punto a señalar del SonRías Baixas con respecto a la ubicación del festival, es lo difícil que resulta conseguir aparcar, pero no solo en los momentos álgidos del festival, sino en cualquier hora o momento. Bueu no es una villa excesivamente grande, pero en verano recibe muchos turistas para disfrutar de sus playas, lo que hace que ya sea dificil aparcar, y si a ello le sumamos los miles de asistentes al festival, hacen que aparcar se convierta en toda una odisea que tranquilamente te puede llevar más de una hora, y cuando consigues aparcar, sueles hacerlo a más de 20 minutos andando del recinto. Un punto negro, pero de muy dificil solución puesto que el espacio del que dispone Bueu es el que es, y no da para más. 

En lo meramente musical, el jueves contaba con un nombre que destacaba sobre todos los demás, La Oreja De Van Gogh, que en este 2024 se están marcando una de las giras más grandes de toda su carrera. LODVG la verdad que a mi me están empezando a aburrir un poco, todos sus conciertos (se están paseando por todos los festivales y grandes ciudades) son exactamente iguales, no varían ni lo más mínimo, funcionan como una máquina perfectamente engrasada, pero que no deja nada a la naturalidad intrínseca al músico. 

Previo a los donostiarras abrieron la jornada y el festival una banda llamada MOROCHOS, totalmente prescindible. 

Sabela y Álvaro de Luna son dos artistas que si bien no llevan mucho tiempo en el mainstream, si tienen ya algo de bagaje. Sus conciertos son entretenidos, musicalmente me gusta mucho más la Galega Sabela que Álvaro de Luna, pero eso son cosas de gustos. 

Sexy Zebras se marcaron bolazo, como casi siempre, mucha guitarra, mucha energía y puro rock acelerado, la anécdota fue cuando Sexy Zebras se hicieron acompañar en un tema por Álvaro de Luna. 

La La Love You siguen demostrando que quizás sean la banda más sobrevalorada del panorama músical. 

Todo lo contrario a La La Love You lo tenemos en Anabel Lee, una de las mejores bandas de punk-rock nacional y que se marcaron un grandísimo concierto, con lesión de Victor incluida. Anabel Lee siempre son punk, son pogos, son guitarras y son unas letras ácidas que siempre dan en el clavo. 

La jornada del Viernes la abrian GilipoJazz, no llegamos a verlos, y por lo comentado entre la gente, ni fu ni fa. Tras ellos uno de esos conciertos en festivales que no acabo de entender, Travis Birds, una brillantísima artista, personalmente me encanta, pero creo que el lugar natural e idóneo de su música está lejos de ser el escenario de un festival veraniego. 

Las Galegas Fillas de Cassandra siguen despidiendo su gira “Últimas Dionisiacas” y aunque fuera de Galiza no son muy conocidas, en Galiza son una de las bandas que más público congrega. La verdad es que vale mucho la pena verlas sobre el escenario, concierto más que recomendable. 

Rozalén, como es obvio, partía como la estrella de la jornada, y cumplio sin más, congrego bastante publico (mucho menos que LODVG) y dio un concierto en el contó con la colaboración de RAYDEN en uno de los temas. 

Tras Rozalén llegó Muerdo, una banda que ni entiendo, ni disfruto, quizás el concierto más aburrido que he vivido en los últimos años. 

Chef´s Special no entiendo que pintaban, más allá de poder decir que has traído una banda internacional a tu festival. Y tras estos dos conciertos, decidimos irnos, porque no nos quedaba paciencia ni físico para más. 

La última jornada del SonRías Baixas 2024 fue musicalmente la mejor del festival. Tanxugueiras, Rayden, Ginebras, The Rapants, Grande Amore o Marlena componen un gran cartel, diferente todos entre sí, pero con un claro denominador común, calidad musical, diversión, bailar y cantar o gritar a pleno pulmón. 

La jornada contaba con una sesión vermú amenizada por Grande Amore y Marlena. Nuno lo dio todo sobre el escenario, como siempre, desgranando uno a uno todos sus temas, algunos de los cuales ya son himnos para una gran cantidad de personas. Marlena siguen demostrando que a día de hoy son la banda revelación de este 2024, y se marcaron un auténtico conciertazo. 

Los conciertos más “discretos” de la jornada los ofrecieron Ginebras y MR. Kilombo, ojo, sin ser malos conciertos, hay que reconocer que los hemos visto mejores. Tanxugueiras, Rayden y The Rapants demostraron en cada uno de sus conciertos, porque son de las mejores bandas que hay en el panorama a día de hoy.